La regulación de la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un tema prioritario para los gobiernos del Reino Unido y Estados Unidos, que han anunciado diversas acciones para supervisar el rápido avance de esta tecnología.
- La CMA del Reino Unido acaba de iniciar una revisión del sector de la IA
- El gobierno de Estados Unidos se reunió en la Casa Blanca con los ejecutivos más importantes en IA
La inteligencia artificial es una tecnología que tiene el potencial de transformar muchos sectores y actividades económicas, desde la salud hasta la educación, pasando por la seguridad o el entretenimiento. Sin embargo, también plantea importantes desafíos y riesgos, como la difusión de información falsa o engañosa, el aumento del fraude, el impacto en el mercado laboral o la concentración de poder en unas pocas empresas.
Ante esta situación, los reguladores están bajo una creciente presión para intervenir y garantizar que los beneficios de la IA sean accesibles para las empresas y los consumidores, al tiempo que se protegen sus derechos y se evitan los daños. Tanto el Reino Unido como Estados Unidos han dado pasos recientes en este sentido.
El jueves pasado, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) del Reino Unido anunció que realizaría una revisión del sector de la IA, con especial atención a los sistemas subyacentes (o modelos base) detrás de las herramientas de IA. La revisión inicial, descrita por un experto legal como una “pre-advertencia” al sector, publicará sus hallazgos en septiembre.
Sarah Cardell, directora ejecutiva de la CMA, dijo: “La IA ha irrumpido en la conciencia pública en los últimos meses, pero lleva tiempo en nuestro radar. Es crucial que los beneficios potenciales de esta tecnología transformadora sean fácilmente accesibles para las empresas y los consumidores del Reino Unido, al tiempo que las personas siguen protegidas de cuestiones como la información falsa o engañosa”.
El mismo día, el gobierno de Estados Unidos anunció medidas para abordar los riesgos en el desarrollo de la IA, mientras que Kamala Harris, la vicepresidenta, se reunió con los directores ejecutivos a la vanguardia del rápido avance de la industria. En un comunicado, la Casa Blanca dijo que las empresas que desarrollan la tecnología tenían una “responsabilidad fundamental de asegurarse de que sus productos sean seguros antes de que se desplieguen o se hagan públicos”.
La reunión culminó una semana en la que una serie de científicos y líderes empresariales emitieron advertencias sobre la velocidad a la que la tecnología podría alterar las industrias establecidas. El lunes, Geoffrey Hinton, el llamado “padrino de la IA“, dejó Google para poder hablar más libremente sobre los peligros de la tecnología, mientras que el asesor científico saliente del gobierno del Reino Unido, Sir Patrick Vallance, instó a los ministros a “adelantarse” a los profundos cambios sociales y económicos que podría provocar la IA, diciendo que el impacto en el empleo podría ser tan grande como el de la Revolución Industrial.

IA y el futuro de la humanidad: percepciones de Yuval Noah Harari
En una reciente presentación magistral en el Foro de Fronteras, Yuval Noah Harari, un historiador y filósofo de renombre, compartió sus ideas sobre los posibles beneficios y riesgos asociados con el desarrollo de la IA. El evento exclusivo conecta a comunidades globales de ciencia, política y sociedad para acelerar la transición global hacia la ciencia […]
La regulación de la IA es un tema complejo y delicado, que requiere un equilibrio entre fomentar la innovación y garantizar la seguridad y la ética. Tanto el Reino Unido como Estados Unidos han mostrado su voluntad de liderar este proceso a nivel global, pero también tendrán que coordinarse con otros actores clave, como la Unión Europea o China, que también están desarrollando sus propias normativas al respecto.

Google apuesta fuerte por la IA: lo más destacado del evento I/O reciente
El evento I/O reciente de Google fue una emocionante demostración de innovaciones centradas en la IA. La empresa tecnológica dejó claro que se está desarrollando como una compañía “primero la IA”. En este artículo, exploraremos algunos de los aspectos más destacados del evento I/O y analizaremos cómo Google se posiciona como líder en el desarrollo […]

Imagen falsa generada por IA de explosión en el Pentágono hace que la bolsa de valores se desplome
Imagen falsa generada por IA de explosión en el Pentágono hace que la bolsa de valores se desplome: El 22 de mayo de 2023, una imagen falsa de una explosión cerca del Pentágono se volvió viral en las redes sociales. La imagen fue creada utilizando inteligencia artificial (IA) y fue compartida rápidamente por cuentas verificadas, […]

Google apuesta fuerte por la IA: lo más destacado del evento I/O reciente
El evento I/O reciente de Google fue una emocionante demostración de innovaciones centradas en la IA. La empresa tecnológica dejó claro que se está desarrollando como una compañía “primero la IA”. En este artículo, exploraremos algunos de los aspectos más destacados del evento I/O y analizaremos cómo Google se posiciona como líder en el desarrollo […]

Chatbot de Wendy para el drive-thru: Mejorando la experiencia del cliente y la eficiencia operativa
¿Estás cansado de esperar en largas filas en el drive-thru? ¿Quieres poder ordenar tu comida favorita de Wendy’s sin problemas? ¡Buenas noticias! Wendy’s se está asociando con Google para desarrollar un chatbot de inteligencia artificial (IA) que tome tus pedidos en el drive-thru, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y mejorar la […]

IBM lanza Watsonx.ai, una plataforma de IA para empresas
La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo de los negocios y IBM quiere estar a la vanguardia de esta revolución. Es por eso que la empresa ha lanzado Watsonx.ai, una nueva plataforma de IA que tiene como objetivo ayudar a las empresas a construir y implementar modelos de IA con facilidad y eficiencia. Características […]